Showing posts with label ciudadanía. Show all posts
Showing posts with label ciudadanía. Show all posts

Sunday, December 9, 2012

Desarrollando América Latina: Tecnología y colaboración para el desarrollo


Desarrollando América Latina
Diciembre comenzó con la Hackaton regional Desarrollando America Latina, competición de creación de aplicaciones para el desarrollo en 8 países América Latina: Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, México, Bolivia, Perú y Costa Rica. 

La idea era de crear en tiempo record (36 horas) aplicaciones que puedan representar una solución  a problemas en salud, educación, seguridad ciudadana, gasto estatal, pobreza, medioambiente, en definitiva, poner a disposición la creatividad y la tecnología para un cambio social.




Wednesday, November 14, 2012

14 Nov - Europa se moviliza contra la austeridad



"Esta movilización es un reflejo del actual conflicto entre la ciudadanía de los países con problemas financieros y los gobiernos sujetos a la doctrina dominante en la Unión Europea de austeridad, que implica drásticos recortes a cambio de ayudas...." Huelga general 14-N

Wednesday, December 7, 2011

Implicación de los jóvenes en la solidaridad internacional…¿y en la solidaridad local ?



En los últimos tiempos, los jóvenes del Norte han tenido la oportunidad de practicar la solidaridad internacional a través de una serie de bolsas, prácticas algunas veces remuneradas otras no, y facilidades en la formación para especializarse en las últimas técnicas y procesos de gestión de proyectos internacionales para el desarrollo. Implicarse con el desarrollo al internacional, está bien, pero esta lógica de solidaridad no debería dejar a los jóvenes inadvertidos de toda la solidaridad que se puede practicar localmente, empezando en la propia casa, en el barrio, en su ciudad.

Wednesday, October 26, 2011

Inclusión social : tema clave para la Reforma del Estado

La inclusión social está estrechamente ligada al desarrollo. Resulta clave para entender la necesidad de transformar el Estado a partir de llevar adelante una estrategia de crecimiento (sostenible) que, al mismo tiempo, sea capaz de reducir la desigualdad social y la pobreza.

 OPENCities Infografía
La próxima XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de octubre de 2011, y su tema central será la “Transformación del Estado y desarrollo”. A propósito de esta cumbre, la plataforma interactiva Ciudadanía 2.0.  (proyecto que busca acercar a la ciudadanía a los procesos de toma de decisiones) ha elaborado un documento de recomendaciones para la reforma del Estado con las aportaciones realizadas en los diferentes talleres de Debate 2.0 y las propuestas recibidas a través de las diferentes vías y canales de comunicación (Facebook, Twitter, Orkut) abiertos recogidas en el periodo mayo-octubre 2011.

Friday, September 2, 2011

Sobre políticas europeas de integración e índices de “multiculturalismo”

El multiculturalismo, en medio del respecto al reconocimiento público de la diversidad y la integración ciudadana.


Thomas Huddleston, Coordinador de Investigación del MIPEX, Co-autor y analista de políticas del Grupo de Política Migratoria escribe un post (Are Europe’s policies becoming more multicultural?) en el blog de MIPEX sobre el debate surgido en el panel ”reacción contra el multiculturalismo” que tuvo lugar en la 18 ª Conferencia Internacional de europeístas de junio del 2011.

Una de las conclusiones del panel, fue que las políticas multiculturales se han mantenido o ampliado desde 1980 hasta 2010 en la mayoría de países de la OCDE, con excepción de Dinamarca y los Países Bajos. Ellos creen que los nuevos requisitos de integración cívica no son incompatibles con el multiculturalismo, siempre y cuando se apoye ( y no obligue) a los inmigrantes a tener éxito. Canadá por su parte ha optado por este modelo y lo lleva practicando desde hace más de un siglo.