Showing posts with label TIC. Show all posts
Showing posts with label TIC. Show all posts

Sunday, December 9, 2012

Desarrollando América Latina: Tecnología y colaboración para el desarrollo


Desarrollando América Latina
Diciembre comenzó con la Hackaton regional Desarrollando America Latina, competición de creación de aplicaciones para el desarrollo en 8 países América Latina: Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, México, Bolivia, Perú y Costa Rica. 

La idea era de crear en tiempo record (36 horas) aplicaciones que puedan representar una solución  a problemas en salud, educación, seguridad ciudadana, gasto estatal, pobreza, medioambiente, en definitiva, poner a disposición la creatividad y la tecnología para un cambio social.




Thursday, October 6, 2011

Gestión del conocimiento para el Desarrollo

La gestión del conocimiento es un proceso a través del cual se adquiere, se genera, se almacena, se comparte y se utiliza una serie de conocimientos, informaciones, ideas y experiencias para mejorar la calidad en el cumplimiento y desarrollo de la misión de la organización. A través de este proceso se intenta mejorar la calidad del trabajo y de las misiones emprendidas. En resumen se trata de compartir para aprender de forma retroalimentativa. 
El análisis de este proceso fue primero aplicado a la empresa. (A unified model of dynamic organizational knowledge creation. Explanation of SECI model de Nonaka y Takeuchi: 1995) pero hace ya algunos años la gestión del conocimiento es también tomada en cuenta por los profesionales de la cooperación para el desarrollo, derivando esta gestión a los profesionales de los diferentes sectores de desarrollo (agua, educación, salud y agricultura).  

Tuesday, September 6, 2011

Inmigrantes, e-inclusión y TIC en Europa

Según un estudio ICT Supply and Demand in Immigrant and Ethnic Minority Communities in France, Germany, Spain and the United Kingdom (Oferta y demanda de las TIC en las comunidades de inmigrantes y minorías étnicas en Francia, Alemania, España y el Reino Unido) en algunos casos los inmigrantes en Francia, Alemania, España y el Reino Unido, no se encuentran en desventaja en comparación con la sociedad de acogida en lo que se refiere al acceso a las TIC. Sin embargo, para lograr la utilización de las TIC como vehículo de integración habría que combinar su aplicación con otros factores y condiciones que intervienen en la exclusión social. Las iniciativas más exitosas en términos de integración son las que enlazan el uso de las TIC con las necesidades e intereses del día a día, que podrían ser la búsqueda de empleo o cursos de idiomas en línea. En lo que se refiere al uso de las tecnologías para seguir en contacto con las personas en sus países de origen, según el estudio, no es un factor de segregación.