Showing posts with label Racismo. Show all posts
Showing posts with label Racismo. Show all posts

Monday, July 8, 2013

Algunos errores que el periodista debe evitar al hablar de inmigración


Artículo en El Pais
"Los Vascos perciben el doble de inmigrantes de los que hay"
 9 Julio 2013
Desiree Ketabchi (@dketabchi) del European Journalism Centre (EJC) ha escrito en su artículo:"How journalism can rid migration of its sour reputation" (Cómo el  periodismo puede despojar la inmigración de su amarga reputación) algunos de los errores comunes y buenas prácticas cuando se habla de inmigración en periodismo.


Este tema es una preocupación latente desde hace varios años, en el 2011 el Centro Knight para el Periodismo en las Américas marcaba ya algunas pautas durante el Foro de Austin de Periodismo en las Américas para la cobertura de las migraciones poniendo de manifiesto la importancia de la protección de la integridad humana, y recientemente, la UNAOC y Global Editors Network celebraron en París un encuentro para combatir la proliferación del racismo generado por los medios en su cobertura de la inmigración.


En España, la asociación CIC trabaja por mejorar la visión que se da desde los medios de comunicación de la inmigración y las minorías étnicas que viven es España. Según esta asociación, actualmente lo "que vende" es hacer reportajes sobre el retorno de los inmigrantes a sus países de origen. Pero la generalización de esta tendencia por motivos editoriales nos podría estar alejando de los hechos reales.

A continuación citaré algunos otros errores presentes globalmente recogidos del artículo de Ketabchi.

Friday, November 16, 2012

Visualización : Mapeando, sistematizando y analizando datos para contar historias y sensibilizar sobre migración y racismo



People Moving
Para algunas personas, las visualizaciones permiten profundizar en algunas reflexiones a partir de datos. Ultimamente, se están valorizando  también las visualizaciones y las infográficas como "medios para contar historias" como señala Nathan Yau de flowingdata, probablemente cada vez más posible gracias a las posibilidades de inteacción en la Web. Además,  estás herramientas comienzan a presentarse en las red, como "enganches" que atraen al lector, generando interés en fenómenos, como pueden ser las migraciones, facilitando reflexiones de forma comparada y analítica.
A continuación  citaré algunas aplicaciones y páginas que han buscado la forma de dar a conocer datos de relevancia en el sector del desarrollo, pero también en los procesos de migraciones, y también de manifestaciones de racismo.

Wednesday, December 7, 2011

Implicación de los jóvenes en la solidaridad internacional…¿y en la solidaridad local ?



En los últimos tiempos, los jóvenes del Norte han tenido la oportunidad de practicar la solidaridad internacional a través de una serie de bolsas, prácticas algunas veces remuneradas otras no, y facilidades en la formación para especializarse en las últimas técnicas y procesos de gestión de proyectos internacionales para el desarrollo. Implicarse con el desarrollo al internacional, está bien, pero esta lógica de solidaridad no debería dejar a los jóvenes inadvertidos de toda la solidaridad que se puede practicar localmente, empezando en la propia casa, en el barrio, en su ciudad.