Showing posts with label Desigualdad. Show all posts
Showing posts with label Desigualdad. Show all posts

Thursday, September 26, 2013

Web documental sobre la vuelta al siglo XIX en España: desigualdad y miseria

Un nuevo web documental de Fabien Benoit y Julien Malassigné lanza una lectura diferente de la evolución hacia la desigualdad en España. A través del documental se intenta explicar por qué "esto no es una crisis" aunque exista el interés de disfrazarla como tal.
No es una crisis

Wednesday, December 7, 2011

Implicación de los jóvenes en la solidaridad internacional…¿y en la solidaridad local ?



En los últimos tiempos, los jóvenes del Norte han tenido la oportunidad de practicar la solidaridad internacional a través de una serie de bolsas, prácticas algunas veces remuneradas otras no, y facilidades en la formación para especializarse en las últimas técnicas y procesos de gestión de proyectos internacionales para el desarrollo. Implicarse con el desarrollo al internacional, está bien, pero esta lógica de solidaridad no debería dejar a los jóvenes inadvertidos de toda la solidaridad que se puede practicar localmente, empezando en la propia casa, en el barrio, en su ciudad.

Tuesday, November 15, 2011

25 de Noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la mujer

Imagen de la plataforma saynotoviolence.org
Entre el 15 y el 76 por ciento de las mujeres son víctimas de violencia física o sexual por parte de un hombre a lo largo de sus vidas. Este tipo de violencia ocurre en todas partes: en el hogar y en el trabajo, en la calle y en la escuela, en aquellos países donde impera la paz o en aquellos en situación de conflicto.

En el Ecuador, ocho de cada diez mujeres sufren o han sufrido en su vida violencia sexual, física, psicológica o económica, y la provincia del Azuay tiene los mayores índices. 

Wednesday, October 26, 2011

Inclusión social : tema clave para la Reforma del Estado

La inclusión social está estrechamente ligada al desarrollo. Resulta clave para entender la necesidad de transformar el Estado a partir de llevar adelante una estrategia de crecimiento (sostenible) que, al mismo tiempo, sea capaz de reducir la desigualdad social y la pobreza.

 OPENCities Infografía
La próxima XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de octubre de 2011, y su tema central será la “Transformación del Estado y desarrollo”. A propósito de esta cumbre, la plataforma interactiva Ciudadanía 2.0.  (proyecto que busca acercar a la ciudadanía a los procesos de toma de decisiones) ha elaborado un documento de recomendaciones para la reforma del Estado con las aportaciones realizadas en los diferentes talleres de Debate 2.0 y las propuestas recibidas a través de las diferentes vías y canales de comunicación (Facebook, Twitter, Orkut) abiertos recogidas en el periodo mayo-octubre 2011.

Sunday, October 16, 2011

Encuentro con los dirigentes y estudiantes de la primavera chilena en Paris


Manifestación de apoyo a los estudiantes chilenos en París, Agosto 2011
Ver vídeo
El movimiento de estudiantes chileno es un movimiento que se ha extendido a otros sectores de la sociedad, sus dirigentes lo consideran como un primer paso hacia el cambio que busca lo "imposible", un verdadero sistema democrático y pretende sobretodo combatir las desigualdades. 

Una delegación compuesta por: Giorgio Jackson (representante de la presidente de la Universidad Católica de Chile), Francisco Figueroa (vicepresidente de la FECH), y Gabriel Iturra (porta voz de los estudiantes de educación secundaria); viaitarán Paris, Ginebra, Estrasburgo y Bruselas, para entrevistarse con responsables de la OCDE, del parlamento europeo, de la commisión de derechos humanos de la ONU, el filósofo Edgar Morin, y el político y diplomático Stéphane Hessel.