![]() |
Artículo en El Pais "Los Vascos perciben el doble de inmigrantes de los que hay" 9 Julio 2013 |
Desiree Ketabchi (@dketabchi) del European Journalism Centre (EJC) ha escrito en su artículo:"How journalism can rid migration of its sour reputation" (Cómo el periodismo puede despojar la inmigración de su amarga reputación) algunos de los errores comunes y buenas prácticas cuando se habla de inmigración en periodismo.
Este tema es una preocupación latente desde hace varios años, en el 2011 el Centro Knight para el Periodismo en las Américas marcaba ya algunas pautas durante el Foro de Austin de Periodismo en las Américas para la cobertura de las migraciones poniendo de manifiesto la importancia de la protección de la integridad humana, y recientemente, la UNAOC y Global Editors Network celebraron en París un encuentro para combatir la proliferación del racismo generado por los medios en su cobertura de la inmigración.
En España, la asociación CIC trabaja por mejorar la visión que se da desde los medios de comunicación de la inmigración y las minorías étnicas que viven es España. Según esta asociación, actualmente lo "que vende" es hacer reportajes sobre el retorno de los inmigrantes a sus países de origen. Pero la generalización de esta tendencia por motivos editoriales nos podría estar alejando de los hechos reales.
A continuación citaré algunos otros errores presentes globalmente recogidos del artículo de Ketabchi.