Showing posts with label ética en los medios. Show all posts
Showing posts with label ética en los medios. Show all posts

Monday, July 8, 2013

Algunos errores que el periodista debe evitar al hablar de inmigración


Artículo en El Pais
"Los Vascos perciben el doble de inmigrantes de los que hay"
 9 Julio 2013
Desiree Ketabchi (@dketabchi) del European Journalism Centre (EJC) ha escrito en su artículo:"How journalism can rid migration of its sour reputation" (Cómo el  periodismo puede despojar la inmigración de su amarga reputación) algunos de los errores comunes y buenas prácticas cuando se habla de inmigración en periodismo.


Este tema es una preocupación latente desde hace varios años, en el 2011 el Centro Knight para el Periodismo en las Américas marcaba ya algunas pautas durante el Foro de Austin de Periodismo en las Américas para la cobertura de las migraciones poniendo de manifiesto la importancia de la protección de la integridad humana, y recientemente, la UNAOC y Global Editors Network celebraron en París un encuentro para combatir la proliferación del racismo generado por los medios en su cobertura de la inmigración.


En España, la asociación CIC trabaja por mejorar la visión que se da desde los medios de comunicación de la inmigración y las minorías étnicas que viven es España. Según esta asociación, actualmente lo "que vende" es hacer reportajes sobre el retorno de los inmigrantes a sus países de origen. Pero la generalización de esta tendencia por motivos editoriales nos podría estar alejando de los hechos reales.

A continuación citaré algunos otros errores presentes globalmente recogidos del artículo de Ketabchi.

Monday, March 4, 2013

Las mujeres en el ámbito de la noticia : periodismo con enfoque de género


Según el manual Herramientas de aprendizaje para un periodismo de género-ético y políticas en las empresas editoriales de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en 2010 las mujeres constituyen únicamente 24% de las personas sobre las cuales se escucha, se lee o se ve en las noticias.

Reportaje de Angeles Espinoza en El Pais
sobre la situación de las mujeres en Arabia Saudi

Friday, November 23, 2012

Campaña de sensibilización noruega que cuestiona los estereotipos de la comunicación de la ayuda al desarrollo



En pocos días la campaña Noruega “Radi-Aid, Africa for Norway” ha dado mucho que hablar. Su estrategia ha sido la de invertir los roles para cuestionar el modelo actual de comunicación para la colecta de donaciones. Esta campaña de sensibilización nos presenta una supuesta campaña africana que busca ayudar a los pobres noruegos que mueren de frío donando radiadores. Para esto, un vídeo que reúne todos los estereotipos comunes ha sido difundido y ya se acerca al millón de visitas. 

En definitiva, se busca la reflexión para criticar el miserabilismo y la parcialidad utilizada por algunas ONG en sus campañas de comunicación y marketing para recaudar fondos.

Mira aquí el vídeo:
Africa For Norway - New charity single out now!